sábado, 8 de noviembre de 2008

Diferentes elecciones, sentimientos equiparables.

El Periódico Extremadura
Barack Obama
Cuando Felipe González en la noche del 28-O de 1982 se dirigía al país para señalar los ejes básicos de su gobierno, veíamos en TVE las caras emocionadas de quienes lo escuchaban. La misma expresión tenían las personas que se deleitaban con las palabras del discurso de Barack Obama la noche del 4-N, según mostraban distintas televisiones.

Nuestra emoción venía dada por ser la primera victoria de la izquierda en la recién estrenada democracia, y por el recuerdo de quienes se habían quedado en el camino de la lucha por la democracia. Probablemente, los americanos se emocionaban por ser la primera vez que el derecho universal a que nadie debe ser discriminado por su raza tomaba la forma de presidente, y por el recuerdo de cuantos se quedaron atrás luchando por la desaparición de tal discriminación.

Nuestro 28-O por el cambio, fundamentalmente consolidó la joven democracia y generó expectativas sociales, cuyo grado de consecución se valoran más con la perspectiva del tiempo pasado. Su 4-N por el sí podemos principalmente acaba con la cultura histórica del diferente como inferior y genera expectativas para los ciudadanos del mundo para la causa de la paz, de la democracia, la libertad, la oportunidad y la esperanza. Como es nuestro tiempo y los propósitos son comunes, que nadie se sorprenda de las lágrimas universales de felicidad del 4-N.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Diferentes elecciones, sentimientos equiparables.

Extremadura al día
Obama, Chicago 4 noviembre 2008
Cuando Felipe González en la noche del 28-O de 1982 se dirigía al país para señalar los ejes básicos de su gobierno, veíamos en TVE las caras emocionadas de quienes lo escuchaban. La misma expresión tenían las personas que se deleitaban con las palabras del discurso de Barack Obama la noche del 4-N, según mostraban distintas televisiones.

Nuestra emoción venía dada por ser la primera victoria de la izquierda en la recién estrenada democracia, y por el recuerdo de quienes se habían quedado en el camino de la lucha por la democracia. Probablemente, los americanos se emocionaban por ser la primera vez que el derecho universal a que nadie debe ser discriminado por su raza tomaba la forma de Presidente, y por el recuerdo de cuantos se quedaron atrás luchando por la desaparición de tal discriminación.

Nuestro 28-O "por el cambio", fundamentalmente consolidó la joven democracia y generó expectativas sociales, cuyo grado de consecución se valoran más con la perspectiva del tiempo pasado. Su 4-N "por el sí podemos" principalmente acaba con la cultura histórica "del diferente como inferior" y genera expectativas para los ciudadanos del mundo para la causa de la paz, de la democracia, la libertad, la oportunidad y la esperanza. Como es nuestro tiempo y los propósitos son comunes, que nadie se sorprenda de las lágrimas universales de felicidad del 4-N.

martes, 4 de noviembre de 2008

Alas para el águila.

Diario HOY
Barack Obama
A muy pocas horas de las elecciones americanas, las encuestas parecen querer impedir que quienes son depositarios de las virtudes del águila queden relegados nuevamente a la condición de gallina. Queremos que sus ansias por demostrar ser águilas cuenten con esta gran oportunidad el cuatro de noviembre, y que la cultura 'del diferente como inferior' tenga los días contados. El águila sabe que es necesario y urgente iniciar un profundo cambio, que será bueno para el pueblo americano y para el resto del mundo. También sabe que contará con muchas manos tendidas, una vez demostrado su rechazo a la homogeneización. Sabemos que mujeres, negros se han visto relegados a desempeñar el papel de gallina a lo largo de la historia, por ello tenemos un enorme deseo que el pueblo americano dé alas al águila (Obama) para que vuele muy alto hasta confundirse con nosotros, los ciudadanos y pueblos del mundo.

lunes, 3 de noviembre de 2008

El pueblo americano dará alas al águila.

Voz emérita
Barck Obama
A tres días de las elecciones americanas, las encuestas parecen querer impedir que quienes son depositarios de las virtudes del águila queden relegados nuevamente a la condición de gallina.

Queremos que sus ansias por demostrar ser águilas cuenten con esta gran oportunidad el cuatro de noviembre, y que la cultura del diferente como inferior tenga los días contados. El águila sabe que es necesario y urgente iniciar un profundo cambio, que será bueno para el pueblo americano y para el resto del mundo. También sabe que contará con muchas manos tendidas, una vez demostrado su rechazo a la homogeneización.

Sabemos que mujeres, negros… se han visto relegados a desempeñar el papel de gallina a lo largo de la historia, por ello tenemos un enorme deseo que el pueblo americano dé alas al águila (Obama) para que vuele muy alto hasta confundirse con nosotros, los ciudadanos y pueblos del mundo.

La Reina, los matrimonios y el divorcio.

Voz emérita
La infanta Elena y la reina Sofía
Dª Sofía ha declarado estar en contra de la denominación de “matrimonio” al enlace contraído entre personas homosexuales.

Hace tiempo que los españoles acuñamos lo de “cese temporal de la convivencia” como nueva denominación, de la Casa Real, a lo que todos conocemos como separación matrimonial.

Es muy respetable que doña Sofía critique la legislación vigente, pero agradeceríamos que llamara por su nombre a la separación matrimonial de su hija, quien probablemente se amparará en dicha legislación para tramitar su divorcio. Caso de optar y conseguir nulidad matrimonial, como en su día hicieron personajes del “mundo rosa”, puede que la Reina también critique el divorcio.