sábado, 19 de mayo de 2007

Discriminados

Diario HOY
Juan Luis, Víctor y Fco.Javier, promotores Adecex
La Asociación de Docentes de la Enseñanza Concertada de Extremadura (Adecex) ha realizado el estudio comparativo actualizado entre los salarios de los docentes de la enseñanza pública y los de sus homólogos de la concertada en mayo de 2007. Dichos datos han sido puestos en conocimiento del conjunto de los docentes del sector concertado, quienes a través de la asociación que los representa manifiestan lo siguiente:

Primero.- Denunciar esta clara discriminación salarial de la que venimos siendo objeto de forma continúa por parte de la Consejería de Educación, y que al día de hoy no manifiesta interés alguno por modificar.

Segundo.- Reclamar la reparación en los términos aprobados en la Asamblea de Constitución de la Asociación, 26 de abril de 2007, y que son:
a) Complemento autonómico docente de igual cuantía desde enero de 2007.
b) Equiparación retributiva en dos años: 2007 y 2008.
c) Constituir Convenio Autonómico de Centros Concertados, para acordar el resto de temas que son equiparables: jornada, formación, etc.

Tercero.- Adecex no va cejar en reivindicar la equidad de las condiciones laborales entre los docentes que prestamos servicio en los centros sostenidos con fondos públicos, hasta que dicho derecho sea atendido en los términos correspondientes. Sin que esto conlleve iniciativas que puedan lesionar los derechos del alumnado, ni deterioro del servicio que prestamos, que tan bien ha sido valorado en estos días por el Presidente de la Junta de Extremadura en las jornadas que se celebran en Plasencia, cuyo reconocimiento agradecemos.

Presidente de ADECEX

lunes, 14 de mayo de 2007

Objetivo cumplido

Diario HOY
Asamblea de constitución de Adecex, 26.04.2007
Por fin se alcanzó el objetivo, señor Presidente: «lograr ser los últimos en un elemento fundamental en la dignificación social de los docentes de la enseñanza concertada», por parte de su Gobierno Autonómico. Ha sido por los pelos, pues faltan escasos días para finalizar su mandato, pero ya es una realidad: el Gobierno Autónomo de Asturias ha perdido el puesto último y limpiamente lo ocupa la Junta de Extremadura.

Hasta ahora nuestro Complemento Docente Autonómico de 125,75 euros/mes, era superado a la baja por el asturiano de 118,48 euros/mes, por 7,27 euros/mes no teníamos el honor de ser los últimos en el Estado. Además dejan un enorme espacio libre para seguir ocupando dicho puesto, pues ellos pasan a 318,48 euros/mes, según compromiso del Gobierno de Vicente Álvarez Areces, lo que facilita un margen de maniobra amplio para mantener el puesto último.

Sin embargo, nosotros, los docentes de la concertada, no vamos a cejar en nuestro empeño: "Alcanzar la equidad en las condiciones laborales con nuestros compañeros de la pública de Extremadura". Ese es el compromiso de la Asociación de Docentes de la Enseñanza Concertada de Extremadura (Adecex), nacida sin hipotecas ni servidumbres. Además, más pronto que tarde, tal vez lleguen otros compañeros servidores públicos, que sólo por el hecho de estar confiando y utilizando nuestro servicio nos honren con situarnos, mediante acuerdos, en el nivel que nos corresponde en la tabla, y tenga la seguridad, señor Presidente, que no lo harán sólo por justicia social.

Presidente de ADECEX

sábado, 12 de mayo de 2007

Objetivo cumplido con la enseñanza concertada, señor Presidente

Extremadura al día
Juan Carlos Rodríguez Ibarra
Por fin se alcanzó el objetivo, señor Presidente, "lograr ser los últimos en un elemento fundamental en la dignificación social de los docentes de la enseñanza concertada", por parte de su Gobierno Autonómico. Ha sido por los pelos, pues faltan escasos días para finalizar su mandato, pero ya es una realidad: el Gobierno Autónomo de Asturias ha perdido el puesto último y limpiamente lo ocupa la Junta de Extremadura. Hasta ahora nuestro Complemento Docente Autonómico de 125,75 euros/mes, era superado a la baja por el asturiano de 118,48 euros/mes, por 7,27 euros/mes no teníamos el honor de ser los últimos en el Estado. Además dejan un enorme espacio libre para seguir ocupando dicho puesto, pues ellos pasan a 318,48 euros/mes, según compromiso del Gobierno de Vicente Álvarez Areces, lo que facilita un margen de maniobra amplio para mantener el puesto último.

Sin embargo, nosotros, los docentes de la concertada, no vamos a cejar en nuestro empeño: "Alcanzar la equidad en las condiciones laborales con nuestros compañeros de la pública de Extremadura". Ese es el compromiso de la Asociación de Docentes de la Enseñanza Concertada de Extremadura (ADECEX), nacida sin hipotecas ni servidumbres. Además, más pronto que tarde, tal vez lleguen otros compañeros servidores públicos, que sólo por el hecho de estar confiando y utilizando nuestro servicio nos honren con situarnos, mediante acuerdos, en el nivel que nos corresponde en la tabla, y tenga la seguridad, señor Presidente, que no lo harán sólo por justicia social.

Presidente de ADECEX

viernes, 23 de febrero de 2007

¿Los enseñantes de la concertada, contamos para los candidatos?

El Periódico Extremadura
Vara y Floriano
La LODE establecía que gradualmente los salarios del personal docente de la enseñanza concertada serían análogos a los del profesorado estatal de los respectivos niveles (artículo 49.4). Posteriormente, vinieron otras leyes, otros gobiernos, las transferencias educativas y la referida analogía cada día está más lejana.

En Extremadura, desaparecido el debate escuela pública/escuela concertada y una vez asentado el carácter de servicio público educativo, sin más, de ambas escuelas, no se ha abordado últimamente más analogía que la de nuestros compañeros y compañeras de la pública con respecto a sus homólogos de otras comunidades autónomas.

La Consejería de Educación dio solución: 50 euros/mes en 2006, 100 euros/mes en 2007 y 150 euros/mes en 2008. No hubo excusas acerca de si el Gobierno central... Problema resuelto. Solución justa que compartimos y nos alegró. Pero esta analogía, no tiene nada que ver con la que hay que abordar en el sector de la enseñanza concertada sirva el ejemplo: salario bruto del año 2006 de un maestro de la concertada y su homólogo de la pública, ambos en Extremadura: Con un año de antigüedad, 86,63% de diferencia; con 12 años de antigüedad 82,63%; con 30 años de antigüedad 76,74%. Como puede apreciarse, cuanto más años de antigüedad mayor deshomologación. La tomadura de pelo, respecto a la analogía, de los distintos gobiernos en estos 20 años, desde la LODE, ha sido total e indiscutible.

En el debate actual en Extremadura, ninguno de los candidatos aborda esta cuestión, como si la ignoraran, y el malestar en el sector está ahí. Probablemente, compañeros y compañeras ha llegado el momento de propiciar nuevas respuestas a este viejo problema. Ya está bien.